NOVEDADES SECRETARÍA DE AMBIENTE

¿Sabías que…la biodiversidad es la diversidad de vida, la variedad de seres vivos que existen en el planeta, las relaciones que establecen entre sí y con el medio que los rodea?

Esta diversidad de vida es el resultado de millones de años de evolución. La especie humana y sus culturas han emergido de la adaptación al medio, su conocimiento y su utilización. Es por ello que la biodiversidad tiene dos dimensiones: la biológica y la cultural. 

🚩Incluye las diferencias genéticas dentro de cada especie -por ejemplo: la coloración de los animales (perro, gatos, etc.), así como la variedad de ecosistemas (lagos, bosques, desiertos, campos agrarios,etc) que albergan múltiples interacciones entre sus miembros (humanos, plantas, animales) y su entorno (agua, aire, suelo).

Dependemos de la biodiversidad para vivir, los recursos biológicos son los pilares que sustentan las civilizaciones. La dieta humana necesita de la diversidad de estos recursos, ya que está basada en plantas y proteínas animales🍖, entre otros. También, el desarrollo de las diferentes formas de vida según las culturas en el mundo depende del acceso a recursos que nos proporciona la biodiversidad, como quienes utilizan medicamentos tradicionales obtenidos de la vegetación de su entorno.

Los bosques🌳, amenazados por prácticas humanas poco amigables (introducción de especies exóticas invasoras, incendios por causas de humana; etc), así como otros ecosistemas, son de vital importancia para sustentar la vida en la Tierra 🌎 y juegan un papel importante en la lucha contra el cambio climático.

Si bien cada vez somos más conscientes de que la diversidad biológica es un bien mundial de gran valor para las generaciones presentes y futuras, el número de especies y ecosistemas disminuye a un ritmo acelerado debido a la actividad humana. Dada la importancia de tomar conciencia y educar para conservar y promover buenas prácticas en el ambiente, es que mundialmente se estimula la celebración del Día Internacional de la Diversidad Biológica cada 22 de mayo.

Te invitamos a conocer cuál es la biodiversidad autóctona que tenes más cerca, solo basta abrir la puerta y observar. Para ayudarte a distinguirla, podes consultar la App " Guía de Campo Tierra del Fuego🌺"

 

Normativas prohibición de hacer fuego