ÁREA NATURAL PROTEGIDA PENÍNSULA MITRE
SE ENCUENTRA CERRADO EL ACCESO AL ÁREA NATURAL PROTEGIDA PENÍNSULA MITRE A CAMINANTES INDIVIDUALES Y GRUPOS DE TURISMO HASTA NUEVO AVISO
En el contexto actual estacional y meteorológico y atento al operativo de búsqueda existente por la persona extraviada en los últimos días, se informa que se encuentra cerrado el acceso al Área Protegida por tierra, agua y aire.
Únicamente quedan exceptuados de esta medida aquellos organismos e instituciones que estén formalmente incorporados al procedimiento de búsqueda dispuesto por la Justicia Provincial y llevado adelante por las diferentes fuerzas de Seguridad y entidades en coordinación con el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos.
Se hace saber a la población en general que toda iniciativa particular de misiones de búsqueda y rescate del Sr. Elio Torres, deberán ser previamente comunicadas y organizadas desde la Dirección de Seguridad Zona Centro de la Policia Provincial con sede en Ruta 3, acceso a Tolhuin, en razón de las adversas condiciones climáticas que atraviesa la provincia en esta época del año y el consecuente riesgo para la vida que ello conlleva.
Desde diciembre de 2021 está vigente la obligatoriedad de la gestión del permiso de acceso al área protegida, dicha declaración jurada permite conocer los datos de las personas que visitan el lugar, modalidad y punto de acceso, medios con que cuentan y locaciones donde se encontrarán, así como la obligatoriedad de dar aviso al salir de la misma. Estos elementos resultan de gran importancia ante contingencias de todo tipo durante el recorrido”.
La posibilidad de acceder al área natural de conservación para visitantes podrá ser gestionada nuevamente a partir del inicio de la temporada en octubre y en el marco de la evaluación de las condiciones meteorológicas y pautas de manejo previstas para el área protegida.

En diciembre de 2020, Península Mitre fue declarada área de interés ambiental, natural y cultural por la Provincia de Tierra del Fuego; se trata de un territorio ubicado en el sureste de la isla Grande de Tierra del Fuego, perteneciente al Departamento de Ushuaia, Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Argentina.
El día martes 6 de diciembre, Península Mitre fue declarada como Área Natural Protegida por unanimidad de la Legislatura provincial.
Península Mitre posee características naturales y culturales importantes para la zona: colonias de aves y mamíferos marinos, extensos turbales, humedales, rasgos paleontológicos de valor, testimonios de la presencia aborigen y de las primeras exploraciones al archipiélago Fueguino.
El mismo comprende 300 mil hectáreas de tierra y 200 mil hectáreas de mar que se dividirán en el Parque Natural Provincial Península Mitre, un ambiente de conservación paisajística y natural, la Reserva Forestal Natural Península Mitre, el Monumento Natural Provincial Formación Sloggett, la Reserva Costera Natural y la Reserva Provincial ed Usos Múltiples.
En Argentina, el 95% de las turberas de encuentran en la provincia de Tierra del Fuego, concentradas en Península Mitre.
Para acceder a Península Mitre, es necesario rellenar el formulario y esperar a aprobación de la Secretaría de Ambiente

