
El 23 de Abril comienza la Quinta Edición del Programa - Cupos agotados

CUARTA EDICIÓN
En 2024 se sumaron a la cuarta edición del Programa 35 emprendedores. Además de los mentoreos, los emprendedores participaron de 6 módulos de capacitación sobre: “idea de negocio”; “diseño de marca”; “análisis de mercado”; “costos y precio”; “organización y procesos”; y “proyección de ventas y resultados”, junto a dos anexos teórico prácticos dictados por profesionales de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME.
A su vez se articularon 5 masterclass y 1 mesa para el rubro textiles abordando necesidades compartidas relacionadas a la gestión del tiempo, creación de espacios de trabajo y Modelos de negocio, reforzando los contenidos del programa.
En esta edición el capital semilla fue otorgado a 31 emprendedores, para la adquisición de capital de trabajo. En el taller de cierre se expusieron productos de los emprendedores participantes junto con la entrega de menciones especiales. Se compartieron experiencias, reconociendo el gran valor de las herramientas recibidas y del acompañamiento para el desarrollo de sus emprendimientos.

TERCERA EDICIÓN
En 2023 se sumaron a la tercera edición del Programa 35 emprendedores fueguinos. En el evento de lanzamiento participaron destacados emprendedores: Soledad Elicabe de “Laguna Negra” (Ushuaia) y Sergio Amaya de “Ahumadero Ushuaia” (Ushuaia) compartiendo sus experiencias como empresas de gran trayectoria en la provincia.
Además de los mentoreos, se brindaron 6 módulos de capacitación. En el taller de cierre se entregaron certificados. Los participantes del encuentro compartieron experiencias y reconocieron el gran valor de las herramientas recibidas y del acompañamiento para el desarrollo de sus emprendimientos. En esta edición el capital semilla fue invertido en la contratación de un profesional que realizó foto-productos de los emprendimientos participantes del Programa, brindándoles un recurso adicional para le mejora de sus respectivos emprendimientos.

SEGUNDA EDICIÓN
En 2022 se brindó la segunda edición del Programa reinaugurándose como “EMPRENDER PARA CRECER” con la inscripción de 39 emprendedores. Además de las mentorías individuales y los espacios de talleres virtuales compartido con otros emprendedores, se dieron encuentros presenciales que permitieron fortalecer la red de emprendedores en Tierra del Fuego.
En estos encuentros los emprendedores compartieron con sus pares sus productos y también se escucharon charlas de emprendedores locales de gran trayectoria como Vanesa Priori de “Los Canelos” (Río Grande) y Carlos Gitlin de “Chinoa Chocolates” (Río Grande). Una experiencia motivacional. 17 de los participantes también recibieron un “capital semilla” para invertir en el crecimiento de su emprendimiento

PRIMERA EDICIÓN
En 2021 se abrieron las puertas de este Programa, llamado entonces “EMPRENDIENDO TU FUTURO” diseñado en conjunto con Asociación Conciencia, una Organización con más de 40 años de trayectoria desarrollando Programas de inclusión social en toda la Argentina y Camuzzi Gas del Sur, desde su política social empresaria realizado su aporte técnico y financiero.
32 fueron los emprendedores que sostuvieron su participación a lo largo del ciclo recibiendo capacitaciones virtuales sobre marca, comunicación digital, organización del negocio, impuestos, entre otros. 11 de ellos fueron acompañados con un capital semilla para invertir en el crecimiento de su emprendimiento. En algunos casos lograron comprar insumos y en otros, equipamiento.
